Finanzas en pareja: ¿Cómo organizar el dinero al vivir juntos? 

  • Cada día, más parejas jóvenes contraen matrimonio, según datos del INEGI. En este panorama, una experta en finanzas comparte las recomendaciones que, tanto matrimonios nuevos como los más experimentados, pueden seguir para alcanzar sus objetivos.  

Ciudad de México, 20 de febrero de 2024. – En los últimos años se han registrado varios nuevos matrimonios entre personas jóvenes que buscan crear un nuevo hogar juntos. Estas parejas pronto enfrentarán el tabú sobre hablar de dinero en la mesa para garantizar la estabilidad y el bienestar de sus corazones como de sus finanzas. ​ 

Tan sólo el año pasado, según cifras del INEGI, los nuevos matrimonios aumentaron un 11.9%, el número más alto en los últimos cinco años, donde la edad promedio al casarse se incrementó en hombres, que en 2013 era a los 29.8 años, y en 2022 llegó a 34.1 años, mientras que las mujeres pasaron de 26.9 a 31.3 años de edad. ​ 

De acuerdo con Sofía Ramírez, Directora de Mercadotecnia de Crediclub, compañía de tecnología líder de servicios financieros de impacto social que ofrece soluciones de crédito, ahorro e inversión digital, cada vez más jóvenes adultos se están casado, y esto significa que es importante que ambas partes estén alineadas en cuanto a sus objetivos financieros y trabajen en conjunto para lograrlos. En este sentido, la experta comparte algunas recomendaciones para fortalecer la relación y asegurar un futuro financiero sólido. 

 

Comunicación abierta 

Antes de dar el paso a las fiestas nupciales, es esencial que las parejas puedan tener conversaciones abiertas y sinceras sobre los ingresos, deudas y expectativas financieras de cada uno. Conocer la situación financiera de ambos facilitará la toma de decisiones informadas, comentó la especialista. 

Presupuesto conjunto 

Elaborar un presupuesto en pareja es clave, por ejemplo, sería ideal la designación de un porcentaje de ahorro en pareja entre el 5, 10 y 15% para alcanzar los objetivos que tengan en conjunto. Además, es importante identificar los ingresos, gastos fijos y metas financieras compartidas es un paso primordial. Esto permitirá establecer límites claros y evitar sorpresas en el futuro. 

Inversiones digitales 

Considerar utilizar una compañía de tecnología financiera para el ahorro y la inversión. Estas instituciones ofrecen tasas de interés competitivas y pueden ser una herramienta efectiva para cumplir sus objetivos financieros. En este paso es fundamental investigar opciones con solidez financiera, que tengan varios años en el mercado, además del respaldo en calificadoras autorizadas, apuntó la especialista de Crediclub.  

Aporte proporcional 

Al dividir los gastos comunes, es fundamental considerar que la contribución de cada individuo sea acorde a sus ingresos. Dividir todo de manera equitativa podría ocasionar desequilibrios financieros, especialmente si una persona de la pareja no trabaja o cuenta con un ingreso notablemente menor. En estos casos, es imprescindible explorar alternativas, como compartir los gastos basados en un porcentaje de ingresos, optar por una división equitativa del 50-50%, o incluso mantener cuentas separadas y contribuir conjuntamente a los gastos comunes. Además, es crucial reconocer que, si una persona de la pareja se dedica al hogar y no percibe un ingreso económico, su labor también contribuye al bienestar del hogar y debe ser valorada en la distribución de responsabilidades financieras. ​ 

Ahorro 

Una vez cubiertos los compromisos financieros, la experta invita a las parejas a planear cómo manejar los excedentes. “Determinar si el ahorro o la inversión serán individuales o compartidos, manteniendo siempre una comunicación abierta y alineación en las metas financieras”, dijo. ​ 

Finalmente, la especialista recomendó a las parejas a tener presente que, aunque el matrimonio esté constituido por dos principales pilares financieros, lo más importante es encontrar un enfoque económico que funcione para ambos. La comunicación, el compromiso y la colaboración serán un todo para alcanzar el éxito en su vida juntos. 

CREDICLUB_CONTENT_CONSEJOS_PAREJAS_14FEB (1).docx

DOCX 36 KB

CREDICLUB_CONTENT_CONSEJOS_PAREJAS_14FEB (1).pdf

PDF 208 KB

Osvelia Ramírez

Client Services Manager

Tanya Belmont

Sr. Executive Account, another

Fernanda Navarro

PR Assistant

 

 

 

Share

Latest News

Website preview
4 tips para inversionistas: ¿En dónde debes apostar tus recursos? 
Ciudad de México, 20 de mayo de 2024. – En un panorama financiero cada vez más diversificado, los inversionistas tienen opciones para hacer crecer sus ahorros. Esto se debe al incremento de opciones de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) y las empresas fintech quienes han abierto las puertas a un sector de la población previamente desatendido, ofreciendo tecnologías y productos financieros diseñados para aumentar sus recursos sin depender exclusivamente de los grandes bancos tradicionales.
crediclub.prezly.com
Website preview
Más del 70% de los mexicanos consideran que las tandas pueden ser fraudes o riesgosas 
Ciudad de México, 29 de abril de 2024. – Las tandas son mecanismo de ahorro financiero informal que muchos mexicanos han usado como instrumento entre amigos, familiares o conocidos para obligarse a ahorrar y recibir el total de sus ahorros en un solo acto, pero un estudio muestra que cada vez hay más personas que desconfían en este método para administrar sus metas económicas.
crediclub.prezly.com
Website preview
Financial Times y Statista reconocen a Crediclub como una de las empresas de mayor crecimiento de América 
Ciudad de México, 04 de abril de 2024. – Crediclub, la compañía de tecnología líder en servicios financieros de impacto social en México, fue reconocida como una de las empresas de mayor crecimiento en América en el selecto ranking de The Americas' Fastest Growth Companies creado por Financial Times en asociación con el proveedor de datos, Statista.
crediclub.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Crediclub

Acerca de Crediclub  

CrediClub S.A. de C.V., S.F.P., es la compañía de tecnología líder en servicios financieros de impacto social en México que crea y ofrece productos de crédito, inversión y medios de pago, regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Crediclub ha dispersado más de 68 millones de pesos en más de 3.7 millones de operaciones de crédito productivo. Crediclub también cuenta con el liderazgo entre las plataformas de inversión digital de alto rendimiento y bajo riesgo con su producto Crediclub SuperTasas.com. Adicionalmente Crediclub cuenta con soluciones integrales para PyMES. Crediclub fue fundado en 2005 por un equipo emprendedor apoyado por un grupo de inversionistas internacionales con amplia experiencia en el sector. La convincente propuesta de valor de la Compañía, combinada con excelentes capacidades operativas y de suscripción y una fuente de financiamiento de bajo costo y bajo riesgo, le ha permitido crecer de forma consistente y rentable, cumpliendo su misión de impulsar la inclusión financiera e impacto económico-social en México. Para más información, visita http://www.crediclub.com 

Contactar

Monterrey, Nuevo León.

crediclub.com